03 Tiriti Trump, Trump, Trump

Han pasado un par de días desde el triunfo de Donald Trump y mi móvil lleva esos dos días recibiendo un flujo continuo de mensajes con bromas y fotos del resultado electoral. Me imagino que tu tampoco habrás escapado del bombardeo. Esto me ha llevado a una triple reflexión:

Por un lado me admira el asombroso ingenio que somos capaces de desarrollar. Algunos de los mensajes son francamente divertidos, y dudo que estuvieran preparados a priori por si uno u otro candidato ganaba las elecciones. Me parece más bien que son actos espontáneos de ingenio que las personas crean en el momento y comparten en las redes. Fotomontajes, videos, gifts… Si aplicáramos toda esta ingeniería creativa a solucionar problemas en vez de reírnos de ellos, ¿dónde llegaríamos?

La segunda reflexión es un intento de averiguar si reírnos de situaciones potencialmente muy peligrosas es una forma de disminuir el miedo o es pura inconsciencia.

Uso una de las frases que me ha llegado para apoyar mi tercera reflexión. “Si hay un idiota en el poder es porque quienes lo eligieron están bien representados” . Dejando de lado la descalificación, la frase no deja de mostrar una rotunda verdad. Nos indignamos ante ciertos representantes políticos en nuestra creencia de que no nos representan y resulta que sí, que ahí están, y en vez de iniciar un análisis interior para encontrar la respuesta al estado del mundo, nos enfadamos o simplemente no comprendemos. Es bastante obvio que el mundo y el sistema económico que lo sostiene no está yendo por el mejor camino. Cuando esto ocurre suelen pasar dos cosas o cambiamos el camino de forma voluntaria, o el camino nos agrede y nos obliga a cambiar. Le pasó al imperio romano, y al español, y al inglés… y al norteamericano?.

Mi amiga Cristina me pasó el enlace de este video sobre la Cuarta Revolución Industrial. Klaus Schwab, fundador del World Economic Forum, explica: “Una de las características de la Cuarta Revolución Industrial es que no cambia lo que hacemos, cambia lo que somos”. También se habla en el video de “la necesidad de un modelo económico diferente, un cambio en el sistema más allá del keynesianismo o el neoliberalismo hacia un nuevo sistema que satisfaga las necesidades básicas de todos los seres humanos del planeta, que respete los recursos, que sea más justo y que su objetivo principal no sea el crecimiento en si, sino optimizar el bienestar humano”. Son palabras de esperanza de Stewart Wallis, New Economic Foundation UK.

El resultado de las elecciones norteamericanas me hace pensar que hemos optado por el camino difícil y, la verdad, esto no tiene ninguna gracia.

Autor: Jon Elejabeitia

CEO & Founder NEXTYOU, Arquitecto

5 opiniones en “03 Tiriti Trump, Trump, Trump”

  1. Hola Jon! Creo que todos tenemos a Trump en nuestra cabeza! para mi tener sentido del humor creo que siempre es bueno, especialmente en estos casos 🙂
    En cuanto a los sistemas tanto americano como el español hace que la democracia no sea una democracia real. «Un hombre, un voto», no es real. En votos sumados ganaría Hillary, pero al igual que aqui con temas de jurisdicciones, parametros etc… resulta que aún así gana Trump. Es el «engaño» de las democracias.
    Muy interesante el tema de la 4ª generación!! No sabía que ya le habían puesto nombre 🙂 gracias a ti y a tu amiga Cristina!

  2. Hola Jon, he recibido los mismos chistes que tú, por lo que leo. No tengo nada en contra de los chistes, pero si nos quedamos en ellos, no hay cambio. Me ha impresionado una imagen de las elecciones norteamericanas, en ellas un muchacho triste portaba una cartel que decía: «haz grande América otra vez». Creo que es la necesidad de recuperar su posición a nivel mundial, lo que ha llevado al pueblo americano a votar a un hombre, que visto desde fuera simboliza el dueño americano, ha ascendido desde una clase social media a convertirse en multimillonario. Quizás si la mirada buscará el interior, se vería su gesto de miedo grabado en su boca, su ira casi permanente en las cejas, su rostro torcido por la emoción del desprecio. Entonces, quizás. No habría ganado Trump.

    1. Hola María José, gracias por dar visibilidad a tus comentarios :). Me encanta lo que parece un error tipográfico con mucho sentido en tu comentario: «visto desde fuera simboliza el dueño americano» No se si querías decir sueño, pero así me gusta más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: