La noche de Reyes cené con un grupo de personas y me recordaron el sentido que tiene este día: el reconocimiento al maestro. En nuestra cultura lo normal es escuchar: “A ver qué me traen los Reyes”, pero, ¿nos paramos a pensar si hemos sido maestros de alguien como para merecer ese reconocimiento? No se trata de ser bueno o malo, si no de si he dejado huella o no.
Más allá de si existieron o no (solo el evangelio de Mateo habla de ellos sin precisar sus nombres ni que fueran tres) es una escena simbólica de reconocimiento y agradecimiento al maestro. ¿Quién es nuestro maestro? Para mi es aquella persona que va un paso por delante y dos peldaños por arriba. Alguien en el que reconocemos una sabiduría de vida que muestra con integridad de una manera natural. No alecciona, simplemente es, y en ese “ser” reside su valor.
Aprendemos de todos, aprendemos de los libros, aprendemos de los grandes maestros de la historia… sin embargo pienso que lo que nos ayuda es tener un maestro cercano, conocido, que recorra un camino que es posible para nosotros, a quien podamos emular y que nos muestre quienes somos. Porque el camino que muestra el maestro es un camino interior, un camino de autodescubrimiento apuntalado por el conocimiento exterior.
¿Quién es tu maestro? No busques más allá de las estrellas, es alguien cercano, alguien que cuando entornas los ojos aparece, alguien que, tocando el alma, ha cambiado tu vida.
Decía Mark Twain que en la vida hay dos momentos importantes, el día que naces y el día que comprendes para qué has nacido. El maestro es quien nos ayuda a responder a esa segunda pregunta. Agradecemos a nuestras madres el primer día y agradecemos al maestro el segundo.
Mi agradecimiento lo hago en tres dimensiones: Agradezco y reconozco su guía en el mundo, su ayuda para tomar decisiones, para dibujar estrategias y para ganar batallas (oro). Agradezco la apertura de visión al camino espiritual y a la comprensión de la transcendencia de la vida (incienso). Reconozco la caducidad de la vida y la permanencia de lo aprendido (mirra).
Gracias Joaquina, maestra siempre.
Precioso!
Gracias Chituca, Feliz Año
Gracias por compartir tan profunda reflexión y poner con palabras tan delicadas el sentir de tantos alumnos que reconocimos al Maestro. Bss y feliz día.
Gracias Alicia
Cierto Jon una gran maestra…..
¡Emocionantes e inspiradoras palabras!.
Que bonito, Jon ¡¡
Jon, no he podido comenzar el año con unas palabras más conmovedoras que las tuyas!
En este mundo virtual donde tantos opinamos pero los contenidos son más bien vacíos, tu artículo me ha dado claridad e ilusión. Te lo agradezco de corazón!
Me alegra sentir que estás bien!
Un fuerte abrazo y mis mejores deseos en tu camino.
Muchas gracias Alba por tu bonito comentario, un abrazo enorme¡¡¡