Llevo un par de meses sin abrir esta ventana y hoy me da miedo. Fuera está oscuro y llueve. Una lluvia continua de lágrimas de ojos que ya no dan mas de sí exigidos al máximo por los corazones desolados que los alimentan. Antes era distinto. Antes una resplandor continuo lo iluminaba todo. Era fácil sortear las piedras, no caer en los agujeros y saber el camino adecuado cuando éste se bifurcaba. Antes era siempre de día. Antes era incluso poco agradecido con esa fuente de luz porque estaba siempre ahí, luminiscente y presente cada segundo, todo el tiempo, sin interruptor de apagado, sin una fuente que la alimente, con un halo celestial que lo envolvía todo. Y yo me alimentaba, y todos nos nutríamos de ella.
Ahora tengo miedo. Ahora la única luz que hay es la que yo sea capaz de irradiar desde mi. Y no sé cuanta es. Y tengo miedo a las piedras, los agujeros y las bifurcaciones, y añoro esa luz que estará iluminando otros caminos y que quizá, con el mismo miedo que yo, intentando encontrar el suyo. Ojalá pudiera devolverle el favor y ser un pequeño faro en su camino, pero esto no funciona así.
Que bueno sería poder estar donde ella está, sentir su calor de nuevo, su eterna presencia, su aliento. Acompañarla en su camino, acompañarla en cualquier camino, acompañarla siempre.
Hablo solo en casa. Doy vueltas por el parking del centro comercial buscando mi coche. Miro el teléfono extrañado de no haber recibido ningún mensaje de ella. Se estrangula sola la garganta, convulsivamente, y busco un lugar solitario donde taparme la cara y sollozar egoístamente porque ya no está. No comprendo porqué las personas siguen entrando en la oficina, por qué comen, para qué sigue girando el mundo.
Este fin de semana he abrazado más personas que en los últimos tres años. Personas que amaban, que no comprendían, que apoyadas en mi hombro buscaban entre lágrimas reconocer un cuerpo que ya no está con nosotros. Y llega el dolor como una ola que nos arrastra irremisiblemente hacia lo más profundo de nuestro ser, y parece que nada puede parar esa fuerza inalterable que todo lo consume. Y no entienden por qué, y les parece injusto, y no se atreven a mirar hacia adelante porque, igual que yo, tienen miedo. El misterio de la vida es fascinante, el vacío que deja la muerte es aterrador. Te obliga a encontrarte a ti mismo.
«… el terror interior es mucho más verdadero y mucho más poderoso que cualquiera de nuestras etiquetas: las etiquetas cambian, el terror es constante. Y este terror tiene algo que ver con esa brecha irreducible entre el yo que uno inventa (El yo que uno cree que es, el cual es sin embargo, y por definición es un yo provisional) y el yo incierto que siempre tiene el poder de hacer pedazos al yo provisional.» James Baldwin
Y salgo a la vida, inmensamente agradecido por el tiempo pasado y bendecido por las decenas de personas que olvidándose de su propio dolor intentan consolar el mío.